Archivo

Archive for the ‘TELEVISIÓN DIGITAL’ Category

TVHunter, el pequeño medidor de Promax

10 julio 2009 Deja un comentario

TVHUNTER

La empresa Promax acaba de sacar al mercado el medidor de campo de más reducidas dimensiones del mercado apropiado para señales DVB-T y DVB-T2. Si bien no tiene todas las características de sus hermanos mayores, si que tiene algo que el resto no tiene: el tamaño. Es tan pequeño como una PSP y dota al instalador de la capacidad de obtener una buena señal de TDT en tan sólo 3 sencillos pasos:

  1. Alineación de la Antena.
  2. Localización de Multiplex y sus servicios.
  3. Medidas para lograr la mejor calidad posible de la señal en recepción: MER, CBER, VBER, etc…

TVHUNTER

Permite la conexión al ordenador, por medio del puerto USB, para descarga de datos, gestión y almacenamiento de datos.

    Está preparado para su utilización bajos situaciones meteorológicas, dispone de pantalla retroiluminada, y según el fabricante, una buena batería.

Categorías: Digigadtets Etiquetas: ,

Gigaset M383T EPG, TDT HD

25 junio 2009 8 comentarios

mt383siemens

Siemens e InOut TV lanzan este receptor TDT de alta definición. Siemens aporta el hardware y software, e InOut TV su reputada, vistosa y actualizada guía electrónica. Se trata de un receptor de un solo sintonizador dotado con salidas analógicas y digitales (HDMI) capaces de soportar resoluciones de 576p, 720p y 1080i. En la parte trasera poco más vamos a encontrar que lo ya descrito.

Bonito y elegante diseño, buenas características a un precio contenido de 79,90 euros. Os dejo un vídeo del unboxing de este receptor.

Categorías: Digigadtets Etiquetas: , ,

Comienzan las pruebas de TVE HD en Valladolid

19 junio 2009 1 comentario

Captura

Han comenzado las pruebas de alta definición en la localidad de Valladolid. El canal de alta definición (MPEG4 H.264 resolución 1080i, y sonido en formato Dolby Digital multicanal y otra pista en MPEG2) se emite en el multiplex 32 (frecuencia 562.000 y 8 Mhz), junto con dos canales (Teledeporte y Cultural.es) de definición estándar (MPEG 2). El canal de HD tiene un bitrate aproximado de unos 7.30 Mbps,  y los canales SD en torno a los 4 Mbps. Los usuarios podrán comprobar con sus propios ojos la gran diferencia en cuanto a calidad de imagen y sonido que la alta definición lleva consigo. Las primeras emisiones serían un documental de la serie “Ciudades para el sigo XXI”, un capítulo de la serie “Águila Roja” y la películas “No digas nada” y “El concursante”). TVE promete ampliar la programación de la parrilla del canal HD y añadir en un futuro cercano retransmisiones deportivas. Es una muy buena oportunidad para que los vecinos de Valladolid vayan haciendo sus pruebas de cara a decidir qué nuevo receptor o Televisor comprar para estar, esta vez sí, completamente preparados para la nueva TDT. Por otro lado, los fabricantes harán lo mismo y probarán sus productos sobre el terreno, en vez de en el laboratio. Todo esto hará que veamos ( ya venimos observándolo desde hace tiempo ) que los televisores y receptores preparados para la alta definición vayan aumentando en el mercado, y con ello, cayendo de precio.

Tele Digital

¿Gol Tv en Agosto de 2009?

gol-tv

Es lo que afirma Jaume Rourers, responsable de Mediapro la cual es la principal compañia proveedora de contenidos de la Sexta. Es el primer anuncio de televisión digital de pago en la TDT española. El paquete incluiría 3 canales, entre ellos Gol TV, por una cuota mensual de entre 18 y 20 euros al mes.Poco a poco iremos viendo nuevos anuncios de canales de pago, ¡habrá que estar atentos!

Tele Digital

Categorías: En España Etiquetas: ,

Canal TDT en alta definición en Valladolid en Junio.

TVE HD

RTVE comenzará este mes una serie de pruebas de su futuro canal en alta definición. Para ello ha elegido como piloto la localidad de Valladolid, por su orografía y población. Las emisiones, como se comentó durante este mes de mayo, comenzarán este mismo mes de Junio y el centro de emisión de Valladolid. Aún hay dudas si las emisiones serán sólo en HD o si también se emitirá en SD (definición estándar), así lo declaraba Pere Vila Pere Vila, director de Innovación Tecnológica de RTVE. Las emisiones HD utilizarán la compresión MPEG4, por lo que será necesario disponer de un televisor o receptor TDT capaces de manejar este tipo de compresión. Por otra parte, en el caso de que los mismos contenidos sean emitidos también en SD, la compresión será la misma actualizada actualmente en la TDT, MPEG2, y por lo tanto, cualquier receptor TDT podría visualizar estos contenidos, aunque eso sí, a definición estándar. El audio será, por fin, Dolby Digital 5.1 o Dolby Digital+. Estas pruebas se llevarán a cabo en el canal 32 del espectro radioeléctrico, 558-566 MHz, con frecuencia central 562 MHz.

Tele Digital y Satélite Infos

Categorías: En España Etiquetas: , ,

FTE MAXIMAL – receptores IP

IPLANSOFT_image

FTE MAXIMAL sorprende al mercado con los receptores IP que tiene en el mercado desde ya hace algunos meses. Se trata de tres receptores denominados IP90, IPS100 e IPT150. Todos ellos son receptores destinados a la visualización de canales en abierto y cuentan con un conector Ethernet. La referencia IP90 es la más simple de las tres, tratándose de un receptor sin más entrada para sintonización de canales que el conector RJ45 propiamente dicho. El IPS100 comparte con el IP90 el conector RJ45 para conexión Ethernet, pero además cuenta con un sintonizador satélite(DVB-S). Por su parte el IPT150 cuenta con un sintonizador terrestre(DVB-T) y la ya comentada conexión Ethernet. Pero, ¿qué es lo que hace especiales a estos receptores? pues sencillo, la opción de tenerlos conectados a nuestra red local de casa y así poder utilizar el software desarrollado por FTE que acompaña a estos receptores, a saber, IPLANSOFT. Se trata de un software que le da un gran valor añadido a estos receptores.Con él el usuario dispondrá de diferentes funcionalidades añadidas, a destacar:

– Capacidad para visualizar cualquier canal, de los disponibles en el receptor, en cualquier PC conectado a la red local y con el software IPLANSOFT instalado. El usuario dispone de la posibilidad de cambio de canal desde el mismo software de PC. ¿Para qué comprar un sintonizador para cada uno de los PCs de los que disponemos?

– El usuario podrá “enviar”, mediante streaming, cualquier película, en cualquier formato (incluido DVD, divx, …) desde el PC a el receptor. Con esto se acabaron los problemas de llevar el portátil hasta la televisión y realizar las conexiones.

– Funcionalidad PVR remota. Desde el receptor podremos grabar y reproducir cualquier programa de los recibidos por satélite o TDT, según si contamos con el modelo IPS100 o IPT150.

El software es totalmente gratuito, y en constante evolución, por lo que podemos ir actualizando según vaya incorporando nuevas funcionalidades. A día de hoy, las ya descritas están totalmente disponibles y funcionales. Podéis ver un unboxing del IPT150 en la revista online Tele Digital.

Categorías: Digigadtets Etiquetas: , , , ,

Nuevo estándar HDMI 1.4 ¿más cables?

NuevoConectorHDMI1.4

Sí, más cables a comprar, pero menos cables a conectar. Ha sido presentado el esperado nuevo estándar HDMI 1.4 que trae varias y valiosas novedades, entre las cuales podemos destacar canal de retorno de audio, resolución de imagen muy por encima de 1080p (full HD) 4096×2048, soporte para imágenes 3D y capacidad Ethernet (100 Mbps) entre otras. Aparece un nuevo mini conector, tipo D, para las conexiones a pequeños aparatos. Si bien las mejoras son importantes, espero que los usuarios no seamos mareados por nuevos estándares y más estándares que nos hagan tirar a la basura nuestras recientes adquisiciones e ir corriendo a la tienda para hacernos con los nuevos productos y conexionados.

mini-hdmi_table

Categorías: Digigadtets Etiquetas:

5+2 = La 7.

transic_t52_la7

Desde ayer 30 de Mayo Mediaset ha sustituido “la mosca” de Telecinco2 por el nuevo logo de “la 7”:

 la7

Con esta estrategia la compañía intenta que el canal ocupe el lugar estratégico 7 en los canales guardados en todos y cada uno de los televisores y receptores de los usuarios. Por ahora, y no creo que cambie a corto plazo, la programación sigue siendo idéntica a lo que podíamos ver en Telecinco 2, con lo cual parece tan sólo un cambio de logo estratégico para lograr el cometido ya comentado. Podéis ver la evolución del logo inicial hasta el final en la imagen de encabezamiento de la entrada.

Categorías: En España Etiquetas: ,

Apagón analógico ¿Cuándo?

logoTDTCabecera2

Mucha gente se pregunta cuándo le tocará actualizar su televisión analógica o adquirir una nueva para poder seguir viendo algo distinto a una imagen con nieve y ruido blanco al pulsar el botón de encendido. Pues bien, todo depende de la zona de la península en la cuál residas. El apagón analógico vendrá en distintas fases y de forma progresiva, por lo que  dependiendo de la zona geográfica esta fecha será una u otra. Para dar un ejemplo ilustrativo, Valladolid (zona que me toca de cerca) está inmersa dentro de la fase II del apagón, y se hará efectivo el 31 de Diciembre de 2009. Podéis consultar estas fechas desde la página que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio tiene disponible para tal efecto. Para ello, no tenéis más que introducir vuestro código postal, y el sistema os informará dentro de qué fase está vuestra localidad y la fecha en la que cesarán las emisiones analógicas.

Como resumen, las fechas de las distintas fases son las siguientes:

– Fase I: 30 de Junio de 2009.

– Fase II: 31 de Diciembre de 2009.

– Fase III: 3 de Abril de 2010.

¿Estáis preparados?